En el marco de la 2a Asamblea por la Defensa de la 4T y la Ratificación del mandato del Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reforma constitucional en materia eléctrica es necesaria para que haya soberanía energética, reglas claras para el sector y libre competencia.

Refirió que actualmente en México tenemos una capacidad instalada para generar energía, tanto privados como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de cerca de 86 mil mega watts, no obstante, lo que México requiere son 56 mil.
El legislador explicó que actualmente se despacha la energía eléctrica dando prioridad a los privados con el argumento de que la venden más barata, sin embargo, no la facturan al precio con el que concursaron, sino el precio donde se presenta más consumo.
“Es decir, estamos hablando de más de 440 mil millones de pesos que se están perdiendo y están beneficiando a empresas extranjeras. No queremos que se vayan, queremos cambiar las reglas, que compitan, que ofrezcan precios verdaderamente reales en beneficio de la economía de las familias mexicanas”, manifestó.
El coordinador alertó que, si se continúa permitiendo esto, “en cinco años desaparece la CFE y entonces las empresas extranjeras podrán establecer el precio de la energía a lo que se les pegue la gana y perdemos soberanía y seguridad”.
Por eso, añadió, es urgente que la ciudadanía sepa la importancia de recuperar el control de la electricidad como motor del desarrollo de nuestro país, pero también como asunto estratégico de seguridad nacional y de soberanía.
En otro sentido, el legislador poblano dio a conocer la relevancia de la consulta para la revocación de mandato; es histórico porque se le da el poder al pueblo a decidir si continua la transformación del país o no, refirió. Es por ello que recalco la importancia de apoyar al Presidente López Obrador para continuar en este cambio para el país.