Con Información de la Fiscalía General del Estado de Puebla, la incidencia delictiva en Puebla capital aumento de octubre a diciembre del 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020.
De un total de 6236 delitos del fuero común cometidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, periodo en que Claudia Rivera fungía como alcaldesa de la capital poblana, aumento a 7539 actos delictivos del mismo periodo pero de 2021, recordando que Eduardo Rivera asumió la Presidencia Municipal en el 15 de octubre de ese mismo año.

Cabe destacar que del último trimestre del 2021 el mes de octubre es el que más delitos acumulo con 2649, en comparación con noviembre en donde hubo 2230 y diciembre 2560, este dato se puede tomar como que el mes de transición fue aprovechado por la delincuencia para incrementar su actividad.
Hay que recordar que durante su toma de protesta como alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anuncio tres acciones en materia de seguridad:
- Coordinación Intermunicipal de Seguridad.
- Más de 100 operativos especiales para inhibir el robo.
- Diagnóstico sobre la situación actual de inseguridad del municipio.
A pesar de que en la actualidad existe una coordinación entre las dependencias de Seguridad del Estado y del Municipio poblano, y que la inhibición al robo es una de sus principales estrategias, el incremento de algunos rubros que afectan la inseguridad demuestra que estas acciones aún no dan los resultados esperados, tal como se muestra en la siguiente tabla:

Por último, es importante recalcar que el Alcalde Rivera Pérez pidió a los ciudadanos 120 días para empezar a ver los primeros resultados de su gestión, fecha que se cumplirá en los primero días del mes de Febrero próximo.